Celebran misa por aniversario 81o. de Radio Cáritas
Una misa de recordación por el aniversario de Radio Cáritas fue concelebrada por Mons. Edmundo Valenzuela, arzobispo de la Santísima…
Abiertas preinscripciones a Admisión 2018
Están abiertas las preinscripciones al Curso de Admisión 2018 del Campus de Asunción a través de la plataforma Sapientia de acceso en línea. Así, lo anunció la Secretaría de Admisión que organiza el inicio del año lectivo en marzo del próximo año.
Arquitectura acredita por Modelo Nacional y Enfermería por ARCU-SUR
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) dio a conocer oficialmente las nuevas carreras acreditadas, entre las que se encuentran dos del Campus de Asunción de la Universidad Católica: Arquitectura y Enfermería.
Asumieron decanos de Derecho y Filosofía
En la 216a. asamblea plenaria ordinaria de la Conferencia Episcopal Paraguaya, se resolvió nombrar a Stella Olmedo como decana de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas y a César Ruffinelli como decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas del Campus de Asunción. Ambos asumieron sus funciones el jueves último.
Crece número de estudiantes en Facultad Eclesiástica
Según informó el P. Virgilio Rodi, decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología, ante el plenario de Obispos del Paraguay, esta unidad académica aumentó el número de alumnos en el presente año. Se espera que el crecimiento sea sostenido en los próximos periodos.
Competencia de informática se realiza este sábado
Vuelve Intercoding, el único desafío informático del departamento de Cordillera, organizado por la Unidad Pedagógica de Caacupé. La competencia se lleva a cabo el sábado 21 de octubre de 2017, de 13:00 a 21:00, en el Teatro Municipal.
Día del GRRD: «Todos debemos involucrarnos»
«Todos debemos involucrarnos, gobierno local y universidades, para disminuir los riesgos del cambio climático», señaló la directora general del Campus de Itapúa, Rosa Encina, en cuya sede se desarrolló el V Foro Nacional de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres en la Educación Superior. También habló, entre otros, el senador Silva Facetti, en una mesa central de debate.
Premian ensayos sobre antropología indigenista y social
Por deliberación del jurado del Premio de Antropología «Branislava Susnik» 2017, se decidió otorgar el primero, el segundo, el tercero y el cuarto premios en valores monetarios y con recomendación para su publicación en el Suplemento Antropológico a trabajos sobre antropología indigenista y social.
Andrés Chemei, premio «Miguel Chase Sardi»
Andrés Chemei, líder de la Nueva Colonia de la comunidad indígena Maká, fue distinguido con el premio «Miguel Gato Chase», edición 2017. La entrega se llevó a cabo, el miércoles último, en el local de la Asociación Indigenista del Paraguay.
Hablarán sobre reducción de riesgos y desastres en la Educación Superior
El Campus de Itapúa será sede del V Foro de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres en la Educación Superior, organizado por la Red Universitaria de Latinoamérica y el Caribe para la Reducción de Riesgos de Desastres, Capítulo Paraguay, el 13 y el 14 de octubre de 2017.
NOTICIAS
Encuentro de Coordinadores Diocesanos fortalece la Educación Católica en Paraguay
En el marco del Congreso Nacional de Educación Católica y como parte de las iniciativas impulsadas en dicha actividad, se…
Histórica ceremonia de graduación de la primera promoción de doctores en Enfermería de Paraguay
Ayer jueves 17 de octubre, en un evento lleno de emoción y solemnidad, se llevó a cabo la histórica ceremonia…
Docentes de la UC Unidad Pedagógica Carapeguá publican artículo sobre Inteligencia Artificial
Los profesores Dr. Luciano Román Medina, Dra. María Luján Amarilla Gaette y el Mg. Venialdo Santacruz Zárate, docentes de la…