Subscribe Now

Trending News

Publicación

Universidad Católica será sede del IV Congreso de la Red AGE
UC

Universidad Católica será sede del IV Congreso de la Red AGE

El 03 y 04 de julio del 2025, la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» Unidad Pedagógica Carapeguá, Paraguay, será sede del IV Congreso Internacional titulado «Educación y gestión de calidad para el desarrollo sostenible», que congregará a académicos de diversos países de Latinoamérica y Europa, así como autoridades educativas de Paraguay.

El evento se enmarca dentro de una serie de congresos que se viene organizando anualmente desde la Red AGE, desde el 2022. El primer congreso denominado «Retos para la Innovación Educativa», se llevó a cabo en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México, en 2022. El segundo congreso  «Participación transformadora de los agentes educativos» tuvo lugar en la Universidad de Tolima, 2023. El tercer congreso «Re-imaginando Trayectorias de Gestión para Transformar la Educación» se realizó en 2024 en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.  

El IV congreso plantea como objetivo ofrecer un espacio para que los diversos actores educativos puedan debatir sobre las implicancias de la gestión de calidad en el ámbito educativo, y convoca a docentes, académicos, investigadores, gestores, autoridades educativas, estudiantes de postgrado y otros interesados a presentar aportaciones sobre los siguientes ejes temáticos:

  • Innovación en la gestión educativa y pedagógica: Incluye nuevas tecnologías y metodologías para mejorar la gestión, buenas prácticas pedagógicas, inteligencia artificial aplicada a la educación, liderazgo para la gestión de la innovación.
  • Inclusión y diversidad: Incluye políticas y buenas prácticas para promover la inclusión y la diversidad en las instituciones educativas, didáctica para la inclusión y la diversidad, acceso a la educación de grupos vulnerados, tecnología educativa para la inclusión, evaluación de aprendizaje con enfoque inclusivo, atención a estudiantes con discapacidad.
  • Educación de calidad y sostenibilidad: Incluye evaluación y mejora continua, educación ambiental, educación para la paz, participación de diversos actores en la educación, desarrollo profesional docente, modelos de calidad educativa, proyectos educativos con impacto social, responsabilidad social universitaria, la investigación como base de la calidad.

La Red AGE es es una asociación científica, sin ánimo de lucro y regulada por la legislación española vigente y sus estatutos, de la cual es parte la Univesidad Católica. Entre sus objetivos destacan:

  •   Desarrollar una red de apoyo a la gestión de centros educativos entre España e instituciones educativas latinoamericanas.
  •   Planificar e implementar instancias presenciales y virtuales de intercambio académico, dirigidas a dinamizar la gestión educativa en Latino América.
  •   Identificar e implementar líneas de investigación que resulten relevantes para el contexto latinoamericano.
  •   Promover publicaciones científicas conjuntas, con referato, coordinadas por los grupos promotores, entre otros.

Más información del congreso: AQUÍ

Contacto: congreso.redage2025@uc.edu.py

Seguinos
Facebook
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp