En la fecha, la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, firmó un acuerdo de cooperación interinstitucional con la Unión Industrial Paraguaya (UIP), el Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (CEPROCAL) y la empresa PIVOT, con el fin organizar e implementar la Feria de Empleos UC 2023.
El lanzamiento, iniciativa de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas (FCCAE), se llevó a cabo en el Auditorio I de la sede Santa Librada. La feria contará con dos modalidades, virtual y presencial. La modalidad virtual se realizará del 13 al 25 de noviembre, accediendo a la página www.pivot.com.py/expos/UC2023 . Mientras que la modalidad presencial se llevará a cabo el viernes 17 de noviembre en la sede Santa Librada del Campus Asunción. El evento tiene como objetivo conectar a estudiantes y egresados talentosos con las empresas líderes de la industria, fomentando oportunidades de empleo y crecimiento profesional como así también proveer a las empresas que buscan talento humano y que deseen contactar con postulantes, de un espacio físico y uno virtual, en donde interactuar con los postulantes, en un medio de concurrencia masiva y seleccionada, a través de un sistema informático que garantice absoluta reserva y eficiencia en la gestión.
NOTICIAS
Universidad Católica otorga 20% de descuento en pagos con Cooperativa Universitaria
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» anuncia a sus estudiantes que está en vigencia la exclusiva promoción con…
Anuncio para la Comunidad UC: Autoridades electas para el quinquenio 2025 – 2030
En la fecha, el Consejo de Gobierno de la UC, encabezado por el Rector Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, acompañado…
Encuentro de Coordinadores Diocesanos fortalece la Educación Católica en Paraguay
En el marco del Congreso Nacional de Educación Católica y como parte de las iniciativas impulsadas en dicha actividad, se…