Hoy se llevó a cabo la Feria Pedagógica 2024 de la Escuela Santa Luisa de Marillac, un evento cargado de creatividad y aprendizaje que marca la clausura del Programa Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad «Ñe’ẽry», bajo el proyecto institucional «El arte de leer».
Durante la jornada, los alumnos presentaron con orgullo sus trabajos de grado, destacándose por la lectura y dramatización de cuentos clásicos como Pinocho y Caperucita Roja, así como relatos educativos sobre el cuidado del planeta. También interpretaron textos reflexivos como La parábola del hijo pródigo y la leyenda paraguaya del Ykua Bolaños.
Además, expusieron diversas manualidades que representaron lo aprendido a lo largo del año, y se realizó la rendición de cuentas públicas, en un gesto de transparencia y compromiso por parte de la institución.
El evento fue un espacio para la reflexión, el arte y el aprendizaje, donde los padres y familiares de los alumnos acompañaron con entusiasmo y emoción. Ellos también pudieron apreciar de cerca los avances de sus hijos, fruto del esfuerzo y dedicación compartidos entre docentes y estudiantes.
La Feria Pedagógica 2024 de la Escuela Santa Luisa de Marillac demostró una vez más el impacto positivo de proyectos educativos que integran la lectura, la creatividad y la participación activa de toda la comunidad escolar.
Álbum de fotos Feria Pedagógica Santa Luisa de Marillac
NOTICIAS
Universidad Católica otorga 20% de descuento en pagos con Cooperativa Universitaria
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» anuncia a sus estudiantes que está en vigencia la exclusiva promoción con…
Anuncio para la Comunidad UC: Autoridades electas para el quinquenio 2025 – 2030
En la fecha, el Consejo de Gobierno de la UC, encabezado por el Rector Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, acompañado…
Encuentro de Coordinadores Diocesanos fortalece la Educación Católica en Paraguay
En el marco del Congreso Nacional de Educación Católica y como parte de las iniciativas impulsadas en dicha actividad, se…