En la jornada de hoy, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción celebró la ceremonia de graduación de los egresados de la promoción “Año Jubilar 2025: Peregrinos de la esperanza – 65 años de la Universidad Católica” del posgrado de especialidades médicas del Hospital Escuela del Instituto de Previsión Social.
Durante el acto, 166 especialistas médicos recibieron sus títulos en 42 especialidades, entre ellas Anestesia, Analgesia y Reanimación, Cardiocirugía, Cardiología, Cardiología Pediátrica, Cirugía General, Cirugía Ortopédica y Traumatología de Pie y Tobillo, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, Cirugía Vascular, Coloproctología, Dermatología, Emergencias Médicas y Pediátricas, Endocrinología y Metabolismo, Endoscopía Ginecológica, Fisiatría, Gastroenterología y Endoscopía Digestiva, Geriatría Clínica y Gerontología, Ginecología y Obstetricia, Hematología Clínica, Infectología Clínica, Mastología, Medicina Familiar, Medicina Interna, Medicina por Imágenes, Nefrología e Hipertensión Arterial, Neumología, Neurocirugía, Neurología, Neurología Pediátrica, Oftalmología, Ortopedia y Cirugía de Mano, Ortopedia y Cirugía de Rodilla, Ortopedia y Traumatología, Ortopedia y Traumatología Infantil, Otorrinolaringología, Pediatría, Retina Médica y Quirúrgica, Reumatología, Terapia Intensiva de Adultos, Terapia Intensiva Pediátrica y Urología.
En su discurso, el rector de la universidad Pbro. Dr. Cristino Bohnert Bauer resaltó la importancia de la vocación y el servicio en la profesión médica, enfatizando que tanto los sacerdotes como los médicos comparten la misión de velar por el bienestar de las personas. “Ustedes son privilegiados, porque no solo escuchan al paciente, sino que muchas veces son quienes brindan paciencia y comprensión. El enfermo es una persona vulnerable que acude a ustedes en busca de curación”, expresó.
Asimismo, hizo un llamado a los graduados a ejercer su profesión con ética, humanismo y compromiso, aplicando los conocimientos adquiridos en la institución y llevando consigo los valores que los distinguen. “Agradezco a todos los que hicieron posible que la formación de ustedes culmine con éxito. Ahora tienen una misión fecunda como médicos”, concluyó.
Galería de imágenes: https://www.facebook.com/media/set?vanity=unicatolicapy&set=a.1074910081334099
NOTICIAS
Universidad Católica otorga 20% de descuento en pagos con Cooperativa Universitaria
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» anuncia a sus estudiantes que está en vigencia la exclusiva promoción con…
Anuncio para la Comunidad UC: Autoridades electas para el quinquenio 2025 – 2030
En la fecha, el Consejo de Gobierno de la UC, encabezado por el Rector Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, acompañado…
Encuentro de Coordinadores Diocesanos fortalece la Educación Católica en Paraguay
En el marco del Congreso Nacional de Educación Católica y como parte de las iniciativas impulsadas en dicha actividad, se…