Subscribe Now

Trending News

Publicación

Estudiantes UC participan en MOOT 2025 en la Universidad Carlos III de Madrid
UC

Estudiantes UC participan en MOOT 2025 en la Universidad Carlos III de Madrid

Estudiantes de la carrera de Derecho del Campus Asunción, participan de la Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil (Moot) 2025, que se lleva a cabo en la Universidad Carlos III de Madrid, España. En la competencia, los estudiantes reciben un caso y deben preparar dos memorias, una como parte demandada y otra como demandante. 

Los representantes de la UC son Sarah Contrera, Catherine Gibbons, Melanye del Rosario Villalba, Ángelo Prono, Constanza Irún, Juan Figueredo, Paulina Zorrilla, Tomás Portillo, Tobías Andrada, Mateo de Oliveira, Guillermo Velázquez y Carla López. 

¿En qué consiste el MOOT Madrid 2025?

La Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil (Moot) tiene diversos objetivos que giran en torno a la formación de los estudiantes de Derecho en cuestiones relativas al Derecho Uniforme del Comercio Internacional y su resolución mediante el Arbitraje Mercantil Internacional.

Se trata de potenciar, mediante la formación de los futuros abogados, el conocimiento y uso de los textos legales de Derecho Uniforme, tanto de la Convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional de mercancías, como otros textos del Derecho Mercantil Internacional, que regulan el transporte internacional de mercancías, la insolvencia internacional, el comercio electrónico, la contratación internacional, las garantías comerciales, las inversiones, etc. Al mismo tiempo, y por la propia estructura y funcionamiento del concurso, se trata de potenciar el recurso al arbitraje comercial internacional como medio usual de resolución de disputas en la contratación mercantil internacional, y de fomentar la utilización del español en las transacciones internacionales.

Todos los participantes en la competición obtendrán un diploma acreditativo por su participación y un pase virtual gratuito para el Open de Arbitraje que tenga lugar en el año de la fase oral. Se prevén diferentes premios según las siguientes categorías.

  • Premio al mejor equipo en la fase oral

Este premio se otorgará al equipo que resulte vencedor en la final de la competición.

  • Premio al equipo más completo

Este premio se otorgará al equipo que obtenga la mayor puntuación en rondas generales siempre que, al menos, dos de los oradores hayan argumentado tanto la posición de demandante como la de demandado.

  • Premio al mejor orador 

Este premio se otorgará al orador que obtenga la mayor puntuación en rondas generales una vez sumadas su calificación más alta en la posición de demandante y su calificación más alta en su posición de demandado.

  • Premio al mejor escrito de demanda 
  • Premio al mejor escrito de contestación a la demanda

Portal web del Moot Madrid: https://www.mootmadrid.es/2024/seccion/presentacion/

Seguinos
Facebook
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp