La Dra. Viviana Sánchez, docente y directora de posgrado de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas del Campus Asunción de la Universidad Católica, realizó una valiosa contribución como coautora del libro Modelos Educativos para el Siglo XXI, una obra que pretende servir de referencia pedagógica para educadores, estudiantes, políticos y todos aquellos interesados en la evolución de la educación contemporánea.
El libro tiene como propósito analizar, describir y presentar una variedad de modelos educativos con un enfoque teórico-práctico, proporcionando un recurso esencial para los profesionales del ámbito educativo. En su contenido, se abordan diversos modelos que facilitan la comprensión y mejora de la realidad educativa, integrando conocimientos obtenidos a lo largo de décadas de observación, reflexión y experimentación.
La investigación de la Dra. Sánchez se centra en el modelo neurobiológico relacional aplicado a la educación. Su planteamiento propone una revisión crítica y una transformación de las prácticas pedagógicas vigentes, orientándolas hacia estrategias que respeten y optimicen los procesos naturales de aprendizaje. Este modelo enfatiza la interacción entre educadores y estudiantes como un pilar esencial para el éxito educativo, integrando principios biológicos, relacionales y de dinámica cerebral en la metodología docente.
La neuroeducación, campo emergente dentro de este modelo, busca alinear las prácticas educativas con los principios biológicos del aprendizaje, reconociendo el valor de un entorno de aprendizaje saludable y estimulante. Asimismo, se resalta la importancia de las interacciones en el aula y la diversidad de estilos de aprendizaje en el proceso educativo.
El libro también aborda la integración del modelo neurobiológico relacional en la práctica educativa y la aplicación de modelos de enseñanza multisensorial para la inclusión de la diversidad en el aula. Entre los aspectos explorados se encuentran el lenguaje en sus distintas formas (sensorial, motor, emocional, musical, social, vivencial, gráfico y biológico) y su relación con el aprendizaje y el espacio relacional.
Con esta contribución, la Dra. Viviana Sánchez reafirma su compromiso con la innovación y la calidad educativa, aportando herramientas para que los docentes optimicen sus prácticas pedagógicas y fomenten un desarrollo integral en los estudiantes. La obra Modelos Educativos para el Siglo XXI se perfila como un referente clave para la formación y el perfeccionamiento de profesionales en el ámbito educativo, promoviendo una educación más inclusiva, reflexiva y adaptada a los desafíos del mundo actual.
Viviana Sofia Sánchez Bobadilla es Doctora en Educación por la Universidad Complutense de Madrid. Máster; en Neuroeducación, en Inter-vención en Autismo, en Tic, Tecnologías aplicada a la Educación, en Gestión De Entidades Edu-cativas; Directora del Posgrado de la Facultad de Filosofia de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», Catedrático del Instituto Pedagógico de la Facultad de Filosofia de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», Asesor Pedagógico del Centro Educativo Incluyeme (Asunción, Paraguay) Colaborador con la Aso Cedinane- Asociación de padres y profesionales de apoyo a personas y familias con TEA. Miembro del Centro de Formación e Investigación Reconocer Asunción- Paraguay, Miembro de la Asociación Madrileña de Profesionales de Atención Temprana (AMPAT). Investigadora, conferencista en Congresos, en Universidades de Iberoamérica y Europa, sobre temas de su especialidad.
Docente de la Universidad Católica colabora en libro sobre modelos educativos para el siglo XXI
NOTICIAS
Anuncio para la Comunidad UC: Autoridades electas para el quinquenio 2025 – 2030
En la fecha, el Consejo de Gobierno de la UC, encabezado por el Rector Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, acompañado…
Encuentro de Coordinadores Diocesanos fortalece la Educación Católica en Paraguay
En el marco del Congreso Nacional de Educación Católica y como parte de las iniciativas impulsadas en dicha actividad, se…
Histórica ceremonia de graduación de la primera promoción de doctores en Enfermería de Paraguay
Ayer jueves 17 de octubre, en un evento lleno de emoción y solemnidad, se llevó a cabo la histórica ceremonia…