
Ciudad: Asunción
Facultad: Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas / Asunción
Nivel: Carrera de Grado
Titulación: Licenciado/a en Periodismo
- Gerenciar proyectos periodísticos para diversos formatos y públicos, gestionándolos en forma eficiente, asumiendo los principios de la responsabilidad social.
- Utilizar con solvencia tecnologías de comunicación e información para resolver problemas de comunicación y potenciar lenguajes y contenidos.
- Abordar con rigor investigaciones relacionadas con las ciencias de la información, de la comunicación y demás temas especializados.
- Concebir, producir y dinamizar propuestas de producción de sentido desde la comunicación, abordando la realidad social desde su complejidad, diversidad y pluralidad.
- Gerenciar proyectos periodísticos para diversos formatos y públicos, gestionándolos en forma eficiente, asumiendo los principios de la responsabilidad social.
- Discutir problemas del campo del periodismo, desde una perspectiva contemporánea e interdisciplinaria y promover iniciativas sustentadas en valores democráticos.
- Defender y promocionar los derechos humanos y el derecho a la comunicación.
- Percibir críticamente los escenarios informativos que ofrece el universo comunicativo contemporáneo, local, nacional e internacional, y sus potencialidades.
- Analizar corrientes periodísticas considerando las necesidades que surgen de la sociedad actual y las herramientas disponibles.
- Abordar con rigor investigaciones relacionadas con la información, con temas especializados y la comunicación en general.
- Analizar estructuras, contenidos y géneros periodísticos de diversa índole.
- Gestionar y dirigir su propio emprendimiento de comunicación.
1er. Curso – 1er. Semestre
Taller de Redacción de Géneros Literarios
Taller de Análisis de Coyuntura
Taller de Expresión Oral-Corporal
Taller de Imagen Digital
Fe y Ciencia
Misterio Cristiano I
Historia Paraguaya
1er. Curso – 2do. Semestre
Taller de Lenguaje y Comunicación
Misterio Cristiano II
Realidad Social Paraguaya
Fundamentos de Sociología
Comunicación Digital (Community Manager)
Taller de Redacción I
2do. Curso – 3er. Semestre
Teoría de la Comunicación I
Antropología Cristiana
Historia de la Cultura Paraguaya
Taller de Redacción II
Historia General del Periodismo
Antropología Filosófica
Historia de las Ideas Políticas
2do. Curso – 4to. Semestre
Teoría de la Comunicación II
Ética Fundamental
Historia Contemporánea
Investigación de la Comunicación I
Géneros Periodístico I
Opinión Pública
Fundamentos de Economía Política
3er. Curso – 5to. Semestre
Investigación de la Comunicación II
Ética Personal
Deontología y Legislación de la Comunicación
Semiótica I
Taller de Producción I
Géneros Periodísticos II
Pasantía/Práctica Profesional I
3er. Curso – 6to. Semestre
Proyecto de Grado I
Ética Social I
Procesos de la Comunicación
Taller de Producción II (Radio)
Semiótica II (Análisis de Discurso)
Electiva I
Pasantía/Práctica Profesional II
4to. Curso – 7mo. Semestre
Proyecto de Grado II
Ética Social II
Periodismo de Investigación I
Taller de Producción III (TV)
Electiva II
Electiva III
Pasantía/Práctica Profesional III
4to. Curso – 8vo. Semestre
Proyecto de Grado III
Periodismo de Investigación II
Diseño y Gestión de Emprendimientos de Comunicación
Electiva IV
Electiva V
Ética Profesional
Pasantía/Práctica Profesional IV
Suficiencia en Idioma:
Inglés, Portugués, Italiano, Francés o Alemán
Presentación y Defensa de Tesina
Inicio de Clases: Marzo 2024
Turnos: Noche
Sitio Web: https://filosofia.uc.edu.py/periodismo/
Facebook: https://www.facebook.com/UCComunicacion/