Facultad:
Facultad de Ciencias de la Salud - Asunción
Titulación: Especialista en anestesia, analgesia y reanimación
Años de Estudio: 3
Inicio de Clases: Marzo
Turnos: mañana y tarde
Titulación: Especialista en anestesia, analgesia y reanimación
Perfil del Egresado
• Realizar examen físico general y examen neurológico.
• Elaborar un informe de ingreso
• Interpretar pruebas preoperatorias básicas. Analítica, EKG
• Realizar reanimación ventilatoria básica, ventilación con bolsa y manejar dispositivos para ventilación manual
• Dominar las técnicas de intubación manejo de vías aéreas.
• Realizar reanimación cardiaca básica: masaje externo. Desfibrilación cardíaca: sincrónica y asincrónica. RCP avanzada. Metodología, farmacología y monitorización de los pacientes con Parada cardiorrespiratoria.
• Realizar abordaje venoso, conocer las técnicas de punción y cateterización de venas periféricas.
• Realizar sondaje vesical y nasogástrico.
• Dominar los sistemas de control utilizados en anestesia: caudalímetros, rotámetros, vaporizadores y circuitos principales, monitores y sistemas de monitorización.
• Demostrar conocimiento de los sistemas de respiración mecánica.
• Conocer las técnicas y realizar anestesia espinal, bloqueos epidurales lumbares, bloqueos intradurales.
• Conocer y saber completar la hoja de anestesia.
• Manejar las técnicas de intubación nasal.
• Realizar intubaciones en pacientes con vía aérea compleja. Dispositivos de intubación no convencionales: MLA, fast trach, ...
• Conocer las técnicas de drenaje bronquial. Toma de muestras pulmonares.
• Conocer las medidas de transporte intrahospitalario de pacientes.
• Conocer la nutrición parenteral y enteral.
• Saber montar un sistema de asistencia ventilatoria.
• Realizar anestesia regional. Bloqueos de plexos. Bloqueos periféricos, pleurocentesis y colocación de drenajes torácicos.
• Elaborar una sesión clínica para su presentación y discusión.
• Manejar los sistemas convencionales e informáticos para la obtención de referencias bibliográficas.
• Completar la hoja de anestesia y de ingreso, evolución y tratamiento del paciente en Reanimación.
• Realizar cateterismo de la arteria pulmonar, estudio hemodinámico y gasométrico.
• Conocer las técnicas para el tratamiento del dolor agudo y crónico
• Realizar punciones epidurales torácicas, bloqueos nerviosos periféricos de miembro inferior, drenaje torácico.
• Conocer los procedimientos ambulatorios en el dolor crónico.
• Controlar y manejar la vía aérea difícil
• Reanimar al paciente politraumatizado
• Realizar intubación pulmonar selectiva
• Saber reanimar al recién nacido
• Conocer los métodos de sustitución de la función renal
• Manejar el monitoreo de la presión intracraneal.
• Elaborar informes de alta en Reanimación
• Conocer las técnicas de contrapulsación aórtica.
• Conocer las técnicas de broncoscopia.
• Elaborar un informe de ingreso
• Interpretar pruebas preoperatorias básicas. Analítica, EKG
• Realizar reanimación ventilatoria básica, ventilación con bolsa y manejar dispositivos para ventilación manual
• Dominar las técnicas de intubación manejo de vías aéreas.
• Realizar reanimación cardiaca básica: masaje externo. Desfibrilación cardíaca: sincrónica y asincrónica. RCP avanzada. Metodología, farmacología y monitorización de los pacientes con Parada cardiorrespiratoria.
• Realizar abordaje venoso, conocer las técnicas de punción y cateterización de venas periféricas.
• Realizar sondaje vesical y nasogástrico.
• Dominar los sistemas de control utilizados en anestesia: caudalímetros, rotámetros, vaporizadores y circuitos principales, monitores y sistemas de monitorización.
• Demostrar conocimiento de los sistemas de respiración mecánica.
• Conocer las técnicas y realizar anestesia espinal, bloqueos epidurales lumbares, bloqueos intradurales.
• Conocer y saber completar la hoja de anestesia.
• Manejar las técnicas de intubación nasal.
• Realizar intubaciones en pacientes con vía aérea compleja. Dispositivos de intubación no convencionales: MLA, fast trach, ...
• Conocer las técnicas de drenaje bronquial. Toma de muestras pulmonares.
• Conocer las medidas de transporte intrahospitalario de pacientes.
• Conocer la nutrición parenteral y enteral.
• Saber montar un sistema de asistencia ventilatoria.
• Realizar anestesia regional. Bloqueos de plexos. Bloqueos periféricos, pleurocentesis y colocación de drenajes torácicos.
• Elaborar una sesión clínica para su presentación y discusión.
• Manejar los sistemas convencionales e informáticos para la obtención de referencias bibliográficas.
• Completar la hoja de anestesia y de ingreso, evolución y tratamiento del paciente en Reanimación.
• Realizar cateterismo de la arteria pulmonar, estudio hemodinámico y gasométrico.
• Conocer las técnicas para el tratamiento del dolor agudo y crónico
• Realizar punciones epidurales torácicas, bloqueos nerviosos periféricos de miembro inferior, drenaje torácico.
• Conocer los procedimientos ambulatorios en el dolor crónico.
• Controlar y manejar la vía aérea difícil
• Reanimar al paciente politraumatizado
• Realizar intubación pulmonar selectiva
• Saber reanimar al recién nacido
• Conocer los métodos de sustitución de la función renal
• Manejar el monitoreo de la presión intracraneal.
• Elaborar informes de alta en Reanimación
• Conocer las técnicas de contrapulsación aórtica.
• Conocer las técnicas de broncoscopia.
Plan de Estudios
Carga Horaria: 11.594 horasAños de Estudio: 3
Inicio de Clases: Marzo
Turnos: mañana y tarde